PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL: "Conociendo y Protegiendo Nuestros Derechos: Educación Sexual Integral"

Este proyecto tiene como finalidad implementar un programa de educación sexual integral para niños, niñas y adolescentes (NNA) de 3 a 18 años, así como para padres y educadores. A través de talleres educativos interactivos que se llevarán a cabo de octubre a junio, se busca promover el respeto mutuo, prevenir la violencia sexual y educar sobre el desarrollo psicosexual. El objetivo general es facilitar el acceso a información clara y precisa sobre sexualidad, así como empoderar a l@s menores para que tomen decisiones informadas sobre su salud psicosexual.

PROYECTO DE FORMACIÓN PARA PROFESIONALES: "Protección de Menores Víctimas de Violencia Sexual"

Este programa de formación integral está dirigido a profesionales del ámbito legal, educativo y social, con el objetivo de capacitarlos en la identificación y manejo de casos de violencia sexual contra menores. La falta de formación específica puede llevar a una revictimización de los menores, por lo que se busca proporcionar conocimientos legales actualizados y promover una coordinación efectiva entre los diferentes actores implicados en la protección de las víctimas. Los participantes aprenderán a proteger los derechos de l@s menores durante todo el proceso judicial y de recuperación.

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL: “Rompiendo el silencio”

Este proyecto tiene como objetivo crear conciencia y educar a la comunidad sobre la prevención y combate de la violencia sexual contra menores de edad. Se desarrollarán diversas actividades, como campañas de sensibilización y talleres educativos, para romper el silencio y el estigma que rodean a las víctimas. Además, se buscará fomentar una cultura de protección y apoyo, proporcionando recursos e información sobre los signos y efectos de la violencia sexual, así como la capacitación de profesionales y voluntarios en el manejo de estos casos.

PROYECTO INTEGRADO: "Alas para el futuro: protección, empoderamiento y prevención de la exclusión social en menores víctimas de violencia sexual”

Este proyecto busca ofrecer un enfoque integral y multidisciplinario para prevenir la exclusión social de menores que han sufrido violencia sexual. A través de intervenciones terapéuticas, psicoeducativas y desarrollo de habilidades sociales y laborales, se pretende mitigar las consecuencias de la violencia y promover la inclusión social. Se brindará apoyo emocional y psicológico, asesoramiento jurídico y acompañamiento durante el proceso judicial, así como estrategias para la reintegración social y educativa de l@s menores afectados.

PROYECTO DE INTERVENCIÓN PSICÓLOGICA CON MENORES VÍCTIMAS DE AGRESIÓN SEXUAL INFANTIL: “Tejiendo Fortalezas”

Este programa de intervención psicológica está diseñado para proporcionar un espacio seguro y especializado a menores víctimas de agresión sexual, con el fin de ayudarles a sanar emocional y psicológicamente. Se busca promover su bienestar y resiliencia a través de atención individual y grupal, así como el acompañamiento familiar. El enfoque integral del programa incluye talleres psicoeducativos para prevenir la revictimización y facilitar la reintegración social de l@s menores, asegurando que las familias estén involucradas en el proceso terapéutico.

Proyecto de Formación Jurídica: Protección de Menores LGTBI+ contra la Violencia

El proyecto de formación jurídica tiene como objetivo capacitar a profesionales del ámbito jurídico y educativo en la prevención, detección y actuación frente a la violencia ejercida sobre menores del colectivo LGTBI+. La violencia contra estos menores de edad es un problema persistente que incluye acoso escolar y discriminación, afectando gravemente su bienestar emocional. A través de esta formación, se busca sensibilizar a los participantes sobre la realidad que enfrentan l@s menores LGTBI+, proporcionar conocimientos sobre sus derechos y la legislación vigente, y ofrecer herramientas prácticas para una intervención efectiva. Además, se fomentará la creación de una red de apoyo entre profesionales y organizaciones, promoviendo un cambio social hacia la aceptación y reducción de la violencia contra este colectivo.

Proyecto: "Voces de Igualdad: Sensibilización y Apoyo a Menores LGTBI+ Víctimas de Violencia"

El proyecto «Voces de Igualdad» de la Asociación ALAS se propone apoyar a menores LGTBI+ víctimas de violencia a través de un entorno seguro y educativo que les permita aprender, compartir experiencias y recibir apoyo especializado. Ante la alarmante realidad de acoso escolar y violencia familiar que sufren est@s jóvenes, así como sus altas tasas de problemas de salud mental, el proyecto busca concienciar a la comunidad sobre sus desafíos, proporcionar herramientas para enfrentar situaciones de violencia y fortalecer su bienestar emocional. A través de talleres educativos, charlas con expertos, campañas de sensibilización y grupos de apoyo, se implementará una metodología participativa y colaborativa, promoviendo alianzas estratégicas con diversas organizaciones. El objetivo es reducir la violencia y discriminación, fomentar la inclusión y el respeto hacia la diversidad, y mejorar la calidad de vida de l@s menores LGTBI+, invitando a la colaboración de entidades públicas y privadas para construir un futuro más justo e inclusivo.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?