Quienes somos

ALAS es una asociación sin ánimo de lucro comprometida con el bienestar y la protección de la infancia y la adolescencia, nuestra misión es ofrecer un espacio seguro y de apoyo para menores que han sido afectados por la violencia sexual.

Nuestra misión

Proteger, apoyar y empoderar a menores víctimas de violencia sexual y a sus familias, promoviendo su bienestar emocional, legal y psicológico.

Nuestra visión

Crear una sociedad donde todos los niños, niñas y adolescentes vivan libres de violencia sexual y donde las víctimas reciban el apoyo y la justicia que merecen.

Nuestros Valores

  • Confidencialidad: Respetamos y protegemos la privacidad de cada individuo.
  • Humanidad: Nos acercamos a cada caso con empatía y comprensión.
  • Justicia: Luchamos por los derechos de las víctimas y buscamos justicia para ellas.
  • Empoderamiento: Ayudamos a menores y sus familias a recuperar el control de sus vidas.
  • Visibilidad: Damos voz a las personas y hablamos de violencia sexual, sus consecuencias y la importancia de la prevención.
alas

Equipo Directivo

rocio
Rocio Morales Baños
Presidenta

Responsable de relaciones institucionales y gestión de recursos

paqui
Paqui Liñan González
Tesorera

Maestra de Educación Primaria, Experta en Mindfulness y Gestión Eficaz de Emociones

carolina
Carolina Macías Reyes
Abogada y vicepresidenta

Especialista en violencia sexual infantil, dedicada a la defensa de los derechos de la infancia y adolescencia.

Nohelia Macías Reyes
Nohelia Macías Reyes
Abogada y secretaria

Especialista en violencia sexual infantil, dedicada a la defensa de los derechos de la infancia y adolescencia.

Nuestro Equipo

En Asociación ALAS, contamos con un equipo multidisciplinar altamente comprometido y especializado en la atención integral a menores víctimas de violencia sexual. Cada uno de los profesionales que forma parte de nuestro equipo comparte una vocación de servicio y una sólida experiencia en su área de trabajo, lo que nos permite abordar cada caso con el mayor rigor y sensibilidad.

  • Equipo Psicológico: Nuestro equipo está conformado por psicólogas especializadas en el tratamiento de traumas infantiles, incluyendo dos peritos forenses y una psicóloga sanitaria. Ofrecen atención emocional y psicológica, así como evaluaciones especializadas para apoyar el proceso de recuperación de l@s menores y facilitar su estabilidad emocional durante el proceso judicial.
  • Equipo Jurídico: Conformado por dos juristas; nuestro equipo legal se especializa en la defensa y protección jurídica de menores de edad. Trabajamos de la mano con las autoridades judiciales para asegurar que las víctimas reciban el amparo legal adecuado, y orientamos tanto a l@s menores como a sus familias durante todo el proceso legal.
  • Equipo Educativo: Formado por dos educadoras y una psicóloga-sexóloga, este equipo se encarga de la intervención educativa, proporcionando estrategias para la reintegración social y escolar de l@s menores, así como orientación a las familias para acompañar el proceso de recuperación.
  • Equipo Social: Equipo de profesionales del ámbito social que acompañan a las víctimas y sus familias en la gestión de recursos sociales y asistencia comunitaria, garantizando que se cubran las necesidades básicas y que l@s menores se mantengan en un entorno seguro y de apoyo.

Cada una de nosotras está comprometida no solo con la protección y empoderamiento de l@s menores, sino también con la sensibilización de la sociedad y la prevención de futuros casos de violencia. En ALAS, trabajamos en conjunto para ofrecer una atención integral y coordinada, centrada en la dignidad y el bienestar de las víctimas.

Nerea Encinas Sánchez​
Nerea Encinas Sánchez
Psicóloga

Criminóloga y Psicóloga especializada en Psicología Clínica, Legal y Forense. Evaluación y prevención en ASI.

Lorena García Boyero​
Lorena García Boyero
Psicóloga

Psicóloga sanitaria, especialista en infanto-juvenil, trauma, altas capacidades.

Lucia Puorto​
Lucia Puorto
Psicóloga

Especializada en Clínica, Legal y Forense con experiencia en evaluación y prevención ASI.

Desireé Sanchez Pérez​
Desirée Sanchez Pérez
Psicosexóloga Clínica

Psicóloga sanitaria especializada en Sexología clínica con experiencia como educadora sexual.

Florencia Riveros Cabanchip
Florencia Riveros Cabanchip
Diseñadora Gráfica

Voluntaria en comunicación y artes gráficas.

Noemí Paz Alvear
Graduada Social

Especialista en asesoramiento laboral y fiscal, con un enfoque centrado en prestaciones sociales y gestión de recursos para víctimas de violencia sexual.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?